Por Raúl Heraud Enrique Verastegui en su último poemario titulado Teoría de los Cambios (Editorial Sol Negro / Cascahuesos Editores 2009), como él mismo dice ha “traducido” al matemático Chino Ch’in Chiu-Shao; inmerso en una especie de trance nos entrega una poesía en las que a decir verdad encontramos una gran dosis de misticismo relacionado con la filosofía oriental; no es novedad el acercamiento del poeta al budismo al yoga y al Zazen (meditación en postura tradicional de loto): Sentado en posición de loto El mar color verde jade se revuelve Como una inmensa placenta (Visiones Místicas en Huanchaco). Los poemas son breves, apenas suspiros con el espíritu Koan de los Rinzai japoneses (diálogos entre maestro y discípulo), los aborda con sensibilidad y delicadeza, con tanta intuición y espontaneidad que nos hace recordar al poeta oriental Basho: Yoku mireba Nazuna hana saku Karina Cuando miro con cuidado ¡Veo florecer la nazuna Junto al seto! E.V. Déjenme así, extraño y solitario Por f...
Editorial independiente del sur del Perú.